Cambiando un poco el tono de las últimas actividades, esta vez toca movilizarse un poco por un objetivo que creemos útil y factible.
Sin creernos dueños de una verdad e infalibilidad absoluta, creemos que una de las mejores y mas económicas medidas para fomentar el uso de la bicicleta es la de instalar una gran cantidad de aparcamientos públicos para bicicletas.
Estamos hablando, claro, del uso de la bicicleta por el medio urbano. Para ir a trabajar, al instituto, a las compras, etc.
A continuación se desarrolla al detalle la idea y la petición al Ayuntamiento. Hoy les pedimos una mano para, si están de acuerdo, juntar una buena cantidad de adhesiones (firmas) para acompañar a la presentación de este documento.
Las formas de colaborar son las siguientes:
- Descargar la hoja informativa y de firmas. Las imprimes y recolectas firmas entre tus conocidos. La primer página viene bien para explicar de que va el tema, la segunda página contiene el listado para rellenar. Para recoger los listados: o bien nos avisas por correo donde retirarlos, o ya organizamos un encuentro para tal fin.
- Por correo electrónico. Solo envía un mensaje de adhesión a la dirección de Roquetas en Bici, conteniendo todos tus datos (Nombre y Apellidos, DNI y lugar de residencia). Esos correos serán impresos y adjuntados a la solicitud.
- A través del formulario que hay a tal efecto en el blog. Se siguen los mismos pasos que para el correo electrónico: tus datos y un mensaje de adhesión.
Todo aporte suma, por más mínimo que parezca.
A su vez hacemos extensiva esta convocatoria a todas las asociaciones, grupos, centros educativos, instituciones de Roquetas de Mar. Como siempre, esto no es una movida exclusiva de Roquetas en Bici. Solo somos los que damos el primer paso, pero no nos interesa colgarnos ninguna medalla. Lo que nos mueve es construir una ciudad divertida y más interesante.
¡Nos vemos por la calle!
………………………………………………………………………………………………
Petición al Ayuntamiento de Roquetas de Mar
Instalación de aparcamientos públicos para bicicletas
Abril de 2008
En nuestra lucha de conseguir que la bicicleta sea considerada un vehículo de transporte más y aprovechando la coyuntura de la aprobación provisional del nuevo Plan General de Ordenación Urbana, les hacemos llegar las siguientes consideraciones.
En el marco del pasado foro de la Movilidad urbana sostenible se llegó a la conclusión que una de las prioridades para el impulso del uso de la bicicleta como medio de transporte urbano, era la de la instalación de una amplia red de aparcamientos públicos de bicicletas. Poniendo en segundo plano la realización de carriles bicis, conflictivos sobre todo, en áreas urbanas de alta densidad y trafico a motor.
Está conclusión surge del concepto que para que las personas puedan circular en bicicleta, primero tienen que tener un lugar donde poder aparcarla con seguridad y comodidad. Para ello retomamos la propuesta de sustituir algunos aparcamientos públicos de vehículos a motor por aparcamientos de bicicletas.
La ordenanza local de tráfico, en su Articulo 34º, limita el aparcamiento de bicicletas sobre las aceras, a que estas tengan un ancho mínimo de tres metros. Como sabemos, en los barrios céntricos de Roquetas y aun en muchas urbanizaciones este ancho mínimo no se cumple, llevando a un tipo de aparcamiento ilegal que obstruye el normal paso de los peatones. Por ello creemos que los aparcamientos para bicicletas deben instalarse sobre la calzada, garantizando de este modo no disminuir las áreas peatonales.
La solución propuesta se puede aplicar tanto en las vías existentes con aparcamientos, como en las de nueva apertura. Simplemente se trata de hacer el cambio de modo que exista un aparcamiento de bicicletas por cada banda de aparcamientos para coches. El soporte para la sujeción de las bicicletas se dispondría paralelo al bordillo, logrando de este modo, seis plazas de bicicleta.
Respecto a las viales de futura apertura, creemos que lo ideal seria disponer las plazas de bicicleta situadas a continuación de la plaza reservada para personas con movilidad reducida, de modo de ofrecerle aun mas espacio de maniobra. Sería un gran avance que esta idea venga reflejada en la normativa urbanística con carácter de obligado cumplimiento.
Finalizamos este pedido con la esperanza de tener cada día una ciudad más agradable, sana y amable para todos sus habitantes.
Los que firmamos en las páginas adjuntas adherimos a lo escrito.
Hola a tod@s, necesito saber para cuando hay que entregar las firmas recogidas. Tengo que organizar los horarios.
un saludo.