Partiendo de la base que somos bastante críticos con el concepto de carril bici urbano, ya que creemos que fomenta la irresponsabilidad ciclista y no ayuda a “calmar” el trafico a motor, daremos un repaso al proyecto de carril bici, próximo a adjudicar sus obras, que discurrirá por el paseo marítimo en “La Bajadilla”.
Para ello hemos copiado el trazado reflejado en los planos del proyecto de ejecución a un formato más amigable y participativo como es el de Google Maps.

Algunos aspectos a resaltar:
- Es lógico que el numero de pasos peatonales sea elevado (27 en total), dado que un trazado de este tipo, paralelo al paseo marítimo corta todos los accesos a la playa. Esto en principio no sería un problema, pero dado que los carriles bici se plantean como un espacio del “vale todo” ciclista es de esperar que los choques con los peatones se sucedan con bastante frecuencia. Este es uno de los aspectos que nos hacen desechar la idea de los carriles bicis: terminan transformando a las bicicletas en unos nuevos “vehículos a motor” (por la idiosincrasia de los que lo usan).
- Existen otro tipo de pasos peatonales, esta vez para el trafico peatonal propio del paseo marítimo. Se producen cuando el carril bici debe sortear algún “obstáculo” (llámese terrazas de chiringuitos o cambio de lado en el trazado del carril). En estos caso lo recomendable hubiese sido bordear por abajo a estas construcciones en vez de generar nuevos cruces con los peatones.
- Ni un solo aparcamiento para bicicletas. Repetimos NI UNO. Quisiéramos saber donde dejar la bici, cuando bajemos a la playa, ya que tenemos carril bici. ¿Es lo lógico, no?. Y no, no vale atar a farolas, palmeras y señales de tránsito. No nos cansaremos de pedir buenos y suficientes aparcabicis. Al menos uno en cada rampa de bajada a la arena.
- Casi 470.000 euros de presupuesto (mas el coste del proyecto) , para un trazado de 2060 metros, dando casi un precio de 242 euros por metro de carril bici . Sin entrar a valorar la redacción del presupuesto, creemos que ese dinero tendría un mejor uso en otras grandes carencias de nuestro municipio (Saneamiento, Bibliotecas y zonas verdes de uso real).
- Lamentablemente la mayor parte del trazado discurre sobre sobre algunos de los pocos sitios con césped en condiciones de Roquetas. De vuelta nos preguntamos porque siempre la opción al trazar carriles bici es por aceras o zonas verdes, y nunca por el asfalto (en el tramo final, el excesivo ancho de la calle lo permitiría)
- Finalizando, queremos que se entiendan las anteriores criticas como ideas para corregir en este tramo a construir y pautas a tener en cuenta para los tramos aun pendientes de definir (Con especial cuidado en la zona de Turaniana) . Como ya hemos dicho, no creemos que el carril bici exclusivo sea una buena solución. La opción que creemos mas respetuosa es la de haber ampliado el paseo marítimo, respetando las zonas de césped existentes, permitiendo el transito de peatones y ciclistas juntos, llamando de este modo a la responsabilidad de estos últimos (podría dejarse una banda de circulación obligatoria ciclista, pero de libre uso peatonal). Equipando a este nuevo paseo con áreas de descanso con bancos y sombra vegetal, con fuentes de agua potable y adecuada iluminación nocturna. En resumen: un verdadero lugar para encontrarse y vivir el mar.
Sin más, esperamos vuestros comentarios.
Últimos comentarios